SIG EMBALAJES SENASA
Sistema de Gestión Integral de Embalajes de Madera
Permite controlar todo el proceso realizado sobre las declaraciones juradas de embalajes de madera realizadas por el despachantes de aduana o los importadores
Los Despachantes de aduana ingresan la declaración jurada y autogestionan el pago. El sistema verifica datos interactuando con el sistema de Aduana. Los administradores del sistema seleccionan las declaraciones y asignan el inspector que realiza la inspección. Las declaraciones juradas indican que la mercadería está liberada, rechazadas o intervenidas para ingresar con el embalaje. Los inspectores realizan la inspección y si se intervienen significa que el embalaje debe recibir un tratamiento porque puede contener alguna plaga.
Objeto
Se establece una serie de requisitos a ser tenidos en cuenta para la introducción al país de mercaderías acondicionadas en embalajes de madera, ya que representan un riesgo fitosanitario para la producción forestal del país, por constituir un medio efectivo de introducción y dispersión de plagas forestales.
Por ello se establece un procedimiento para la realización del trámite de importación de mercadería acondicionada en embalajes de madera, el cual será de aplicación en todo el Territorio Nacional.
SIG EMBALAJES MADERA IMPORTACION
Informacion especifica SIG Embalajes
Procedimiento para la realización del trámite de importación de mercadería acondicionada en embalajes de madera
El usuario externo (Despachante de Aduana o Agente de Transporte Aduanero en representación del Importador) debe gestionar el formulario de una declaración jurada mediante la cual solicita la autorización de ingreso de embalaje de madera, independientemente del tipo de madera con la que se encuentre constituido, a través del servicio SIG Embalajes vinculado al Sistema Informático Malvina (SIM), previo al momento en que la mercadería acondicionada en embalaje de madera arribe al punto de ingreso geográfico del país.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), dio inicio a la implementación del aplicativo web services denominado Sistema de Gestión Integral de Embalajes de Madera de Importación (SIG Embalajes).
Este sistema informático está destinado a la gestión de la Declaración Jurada de Embalajes de Madera, Madera de Soporte y Acomodación (DJ) que acondicionan mercaderías de importación permitiendo al usuario externo solicitar la autorización de ingreso al país de estos embalajes, de forma totalmente autogestionada hasta el momento de la inspección por parte del Senasa. Este procedimiento simplifica y agiliza el trámite para ingresar al país toda mercadería acondicionada en embalajes de madera.
El SIG Embalajes esta implementándose de manera progresiva en todo el país, ejecutándose actualmente en Formosa, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Entre Rios, Corrientes, Misiones, Santa Fe, La Rioja, San Juan, Mendoza, Cordoba, y la provincia de Buenos Aires.
En el resto de los puntos de ingreso del país, el procedimiento de la presentación de la DJ para su autorización por parte del Organismo continuará sin cambios, hasta tanto se informe la implementación del sistema.
Los Embalajes de Madera y las Maderas de Soporte y/o Acomodación que se utilizan en el Comercio Internacional de Mercaderías, representan un serio Riesgo Fitosanitario para el recurso forestal de los países, por ser un medio propicio de trasmisión de plagas de importancia cuarentenaria, debido a que en su construcción se utilizan maderas en bruto y de baja calidad.
Esto ha sido considerado por las Organizaciones Nacionales de Protección Vegetal y por los expertos de Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF), los que en base a los registros de intercepciones de plagas cuarentenarias y al establecimiento de estas en diferentes países, establecieron directrices a través de la Norma Internacional de Medidas Fitosanitarias (NIMF Nº 15) que ha sido implementada por la mayoría de los países del Mundo.
Argentina desde el año 2002, a través de la Res. Senasa 19/02 procede a inspeccionar el estado sanitario de los embalajes de madera de importación y a partir del 2005, a través de la Res SAGPyA N° 685/05, exige el cumplimiento de la NIMF N°15.
Muy buen post y útil…. felicitaciones y gracias. realmente el trabajo del DESPACHANTE DE ADUANA es cada ves mas complejo !!!!
Gracias Silvia: El Sistema Sig embalajes de madera es una modernización muy buena para el trabajo del despachante de aduana